La DO Manchuela participa en la I Cumbre Internacional del Vino de CLM

La DO Manchuela participa en la I Cumbre Internacional del Vino de CLM

La D.O. Manchuela va a participar en la I Cumbre Internacional Del Vino de CLM que se va a celebrar en Toledo del 24 al 25 de octubre de 2013.

La I Cumbre Internacional del Vino, que se celebra del 24 al 26 de octubre en varios escenarios de la región, nace con el objetivo de posicionar Castilla-La Mancha como el gran referente internacional del vino y para ello se han organizado conferencias, encuentros de embajadores y diferentes actividades de ocio.

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha sido la encargada de presentar este encuentro, que bajo el lema «Castilla-La Mancha, el gran viñedo del mundo», apuesta por demostrar que los vinos de la región pueden ser «plenamente competitivos» en el mercado mundial, tanto por la variedad, como por los métodos de cultivo, la calidad de los caldos y también su relación calidad precio.

Entre las actividades previstas, esta cumbre acogerá la Conferencia Internacional del Vino, que se celebrará los días 24 y 25 de octubre en el Palacio de Congresos de Toledo y está dirigida a bodegas, instituciones y organizaciones del sector, consultores y prensa general y especializada.

En esta conferencia, y a través de cuatro mesas redondas, los asistentes conocerán las nuevas técnicas de comercialización y márketing avanzado, las posibilidades que ofrece la viticultura moderna para el mercado, cuál es el futuro del mercado del vino y cuáles son los vinos más demandados en los principales países importadores de vino de Castilla-La Mancha.

Además, también se ha organizado un encuentro entre empresarios y embajadores de países potencialmente importadores de vinos castellanomanchegos.

Otro de los grandes actos que se celebrarán en el marco de esta cumbre es la octava edición del concurso itinerante «Tempranillos al mundo«, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Enólogos en colaboración con la Junta, y que regresa a España tras su paso por ciudades como Estocolmo y Nueva York.

Tendrá lugar los días 24 y 25 de octubre en el Palacio de Congresos de Toledo y, paralelamente, se celebrará un Certamen Nacional de Garnacha y Bobal, dos variedades que están muy presentes en Castilla-La Mancha.

Y para acercar los caldos castellanomanchegos a los ciudadanos, «La Noche del Vino«, prevista para el 25 de octubre, ha programado actos culturales y catas divulgativas en todas las capitales de provincia y, además, en Alcázar de San Juan, Almansa, Talavera de la Reina, Tomelloso y Valdepeñas.

Entre las propuestas, se encuentran rutas de vinos de la región y tapas, música en directo, representaciones teatrales, actuaciones de monologuistas, visitas a museos y vistas aéreas de las cinco capitales, gracias a los globos aerostáticos cautivos que se instalarán en ellas.

La cumbre finalizará con la jornada de puertas abiertas de las bodegas de la región, programadas para la mañana del sábado 26 de octubre, gracias a la cual los visitantes podrán conocer en una actividad lúdica y formativa el funcionamiento de una bodega y el proceso de elaboración del vino.

Y todas estas actividades ya se pueden consultar desde hoy en las redes sociales, a través de Twitter, Facebook, Instagram y la web de la cumbre (www.cumbreinternacionaldelvino.com)

«La calidad de los vinos de Castilla-La Mancha no tiene nada que envidiar a la calidad de los vinos de otra regiones más renombradas de España y de fuera», ha reivindicado la presidenta, quien ha asegurado que colocar a los vinos de la región en los mejores mercados del mundo es «un reto apasionante».

Tras recordar que la comunidad autónoma es «el gran viñedo del mundo» porque tiene 436.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid y cerca de 90.000 explotaciones vinícolas -lo que representa el 5,7 por ciento del viñedo mundial y 45,5 por ciento del español-, Cospedal ha abogado por que «el gran viñedo del mundo tenga el renombre que se merece».

El acto, que ha sido presentado por el cocinero José Rodríguez Rey, cuyo restaurante de Illescas tiene una Estrella Michelín y miembro del jurado del concurso de TVE MasterChef, ha contado con la presencia del presidente de las Cortes, Vicente Tirado; la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano; representes de las bodegas, de las denominaciones de origen y del sector hostelero de Castilla-La Mancha.

En el acto también ha intervenido la escritora y articulista francesa afincada en Londres, Lilyane Weston, quien ha destacado que en los últimos años «el foco de los vinos de Castilla-La Mancha ha variado su rumbo, en una clara apuesta por la calidad» y ha asegurado que esta calidad es «poco a poco cada vez más reconocida en los mercados internacionales».

Por ello, se ha mostrado convencida de que esta cumbre ayudará a que «los esfuerzos de productores y bodegas se vean reconocidos en todo el mundo», pues ha valorado que los vinos castellanomanchegos «tienen un carácter propio» que «tienen mucho futuro por delante».

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *