DO Manchuela reclama un Día del Vino inclusivo para todas las variedades y territorios vitivinícolas

dia-vino-castilla-la-mancha-do-manchuela

DO Manchuela reclama un Día del Vino inclusivo para todas las variedades y territorios vitivinícolas

  • A raíz de las recientes declaraciones de la Consejería de Agricultura sobre el Día del Airén, se ha generado cierta suspicacia y malestar entre otras Denominaciones de Origen de la región.
  • La Denominación de Origen reivindica la labor social, económica y la relevancia de todas las denominaciones de origen de Castilla-La Mancha. Reclama a la Consejería que se escuche la voz de todo el sector en decisiones que impulsen uno de los pilares económicos de la región.

Villamalea, 1 de agosto de 2025. Desde la Denominación de Origen Manchuela han manifestado su sorpresa y malestar tras la reciente aprobación, por parte del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, de la declaración del 30 de noviembre como Día de la Variedad Airén en la región. Si bien reconocen la importancia histórica de esta variedad, lamentan que no se haya planteado una iniciativa más integradora y representativa del conjunto del sector vitivinícola castellano-manchego, y que no se haya tenido en cuenta al resto de denominaciones de origen ni se las haya consultado al respecto.

«Consideramos que Castilla-La Mancha, como mayor viñedo del mundo, cuenta con una riqueza varietal y una diversidad territorial que no puede ni debe reducirse a una única variedad de uva, ni dar esa sensación», indican desde la DO Manchuela. «Trabajamos a diario para posicionar y prestigiar variedades autóctonas como la Bobal, que define y da identidad a nuestros vinos, y que también ha contribuido de forma destacada a la presencia de Castilla-La Mancha en los mercados nacionales e internacionales». Una consideración fuera de toda duda, como demuestran los datos de cultivo y comercialización, entre otros.

Tras varias reuniones entre los componentes de la DO Manchuela y otras denominaciones de origen, se ha reclamado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que promueva un Día del Vino de Castilla-La Mancha que represente de forma justa y equitativa a todas las variedades cultivadas en nuestra tierra y a todas las denominaciones de origen que forman parte esencial de este sector estratégico, pues «el reconocimiento institucional al vino de nuestra región debe hacerse desde la cohesión, la pluralidad y el respeto a todas las zonas productoras».

Desde la DO insisten en que, a pocas semanas de que se inicie la campaña 2025, en un momento especialmente complejo para el sector, con desafíos de mercado, sostenibilidad y rentabilidad, este tipo de decisiones deben tomarse escuchando y teniendo en cuenta a todos los actores implicados para salir fortalecidos. Algo que no ha sucedido en esta ocasión.

La DO Manchuela se ha puesto a disposición de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para trabajar en una propuesta más representativa, consensuada y unificadora que sirva para celebrar, con orgullo y sin exclusiones, la diversidad y el potencial de los vinos de Castilla-La Mancha.

Comparte esta publicación