Vino Denominación de Origen Manchuela: Bodegas Cantos

Vino Denominación de Origen Manchuela: Bodegas Cantos

Vino Denominación de Origen Manchuela: Bodegas Cantos

Este post está dedicado a una de las empresas asociadas a la Denominación de Origen Manchuela: Bodegas Cantos.

La Bodega Cantos se encuentra en un pueblo con casas de muros encalados, algunas decoradas con blasones familiares, solo a 27 Km de Albacete.

Buena villa para vino ya que desde tiempos muy antiguos se cultivó la vid.

Y si fue llamada Mahora por los árabes, que quería decir «taberna», también podríamos suponer ¡que correría buen vino!.

La peculiaridad de la cubierta de cerchas de madera da a la bodega su singularidad.

Las singulares tinajas de hormigón de la bodega
Las singulares tinajas de hormigón de la bodega

Elementos como las tinajas de hormigón y la prensa vertical inicial (ya en desuso), le da un encanto especial a la bodega muy adecuada  para visitas de enoturismo.

Había una bodega antigua en la que Agustín Cantos Ruiz hacia vino a finales de s XIX.

En 1995, su nieto Nicolás Cantos constituyó Agrovinicola Cantos S.L. y pasó a elaborar vino en la bodega actual, donde hizo la remodelación de maquinaria conservando el hormigón.

El vino de esta bodega ecológica procede de viñedo propio.

Su idea fue preservar el viñedo más antiguo de Bobal con 70 años, variedad autóctona de la comarca de la Manchuela.

Por otra parte, reestructurar el resto para plantar Tempranillo y Syrah como uvas tintas y Verdejo, Viognier, Moscatel de Grano Menudo y Macabeo de uva blanca.

Viñas viejas de Bodegas Cantos
Viñas viejas de Bodegas Cantos

Vino Denominación de Origen Manchuela: Bodegas Cantos

Jamás se utilizan compuestos químicos, solo abono orgánico.

La elaboración del vino es sencilla, se mantiene un proceso lo más natural posible, tradicional, con los depósitos de hormigón que garantizan la conservación adecuada.

Además, se incorpora nueva tecnología para estrujar suavemente la uva y equipos de frío para controlar la temperatura de fermentación.

Es la dedicación y el esfuerzo por ofrecer lo mejor de nuestra tierra, motivados por una larga tradición familiar.

Dionisio es el responsable de viticultura
Dionisio es el responsable de viticultura

En cada ciclo se interpreta una añada, pausadamente, con tranquilidad, avanzando poco a poco con una ruta clara.

Los viñedos se ubican a una altitud de unos 680 metros sobre el nivel del mar.

El clima continental mediterráneo aporta interesantes contrastes térmicos.

Altas temperaturas en el día y el frescor nocturno de la brisa mediterránea favorece una maduración lenta y una perfecta producción de aromas de la uva.

Francisca es la responsable de elaboración
Francisca es la responsable de elaboración

Así, en el vino de uva de Verdejo, cultivada en este clima, encontramos manzana, pera, albaricoque, o incluso frutas tropicales como mango.

En el Tempranillo predominan frutos rojos y también zarzamora, violeta, regaliz.

Los tintos de Syrah consiguen aromas de fruta roja madura y especias dulces.

Según se abre aumenta su complejidad, apareciendo aromas de tarta de almendras y galletas de mantequilla.

Al final presenta toques frescos y de hoja de laurel.

Con la uva Bobal se elaboran excelentes rosados, muy afrutados y de sabor fresco.

Photo credit: BC

Comparte esta publicación

Comentarios (8)

  • Regina Responder

    Una gran bodega familiar!

    9 de diciembre de 2020 a las 09:33
    • Denominación de Origen Manchuela Responder

      Así es Regina! Y un gran vino de Manchuela!

      9 de diciembre de 2020 a las 09:49
      • Rocio Pizarro Responder

        Son unas bodegas que combinan la tradición y los avances tecnológicos, consiguiendo un buen equilibrio entre ambos. La labor de su directora, persona preparada y a la que le apasiona su trabajo y el entorno en el que se realiza, es una figura clave en el éxito de esta empresa.

        9 de diciembre de 2020 a las 18:17
        • Denominación de Origen Manchuela Responder

          Así es Rocío!

          10 de diciembre de 2020 a las 11:30
  • Jose Manuel Responder

    Si es una de las BODEGAS de la Manchuela mas cuidadas y de mas carácter.

    9 de diciembre de 2020 a las 10:22
    • Denominación de Origen Manchuela Responder

      Una estupenda bodega, suerte de contar con ella en La Manchuela!

      9 de diciembre de 2020 a las 13:39
  • Isabel Responder

    Gracias , me ha encantado ver que es posible ese buen hacer de un vino en tradicion y avance, que permite mantener en valor una bodega familiar.

    9 de diciembre de 2020 a las 10:32
    • Denominación de Origen Manchuela Responder

      Un valor de gran alcance, tradición y familia solo traen cosas buenas. Saludos!

      9 de diciembre de 2020 a las 13:39

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *