Castilla-La Mancha es líder nacional en exportación de vino
La región vende por primera vez en la historia la mitad de la producción vitivinícola de España. Fuente: masclm.com Más información aqui
La región vende por primera vez en la historia la mitad de la producción vitivinícola de España. Fuente: masclm.com Más información aqui
"El agricultor puede decidir cuántos riesgos va asegurando en función de las características de su explotación".Esta apuesta por el seguro de explotación frente al combinado ha supuesto un crecimiento “espectacular” en el último año de la contratación de seguros, aumentando en más de 1.500 pólizas entre los años 2009 y...
El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Corea del Sur, ratificado por el Parlamento Europeo, entrará en vigor en breve. Este acuerdo permitirá a las empresas vitivinícolas aumentar las exportaciones al mercado coreano. El pacto supone la supresión "total e inmediata" de aranceles, lo que permitirá...
El Boletín Oficial del Estado (BOE, Nº 9 de 11 de enero de 2011) ha publicado el calendario de los concursos de vino, oficiales y los oficialmente reconocidos, que se celebrarán a lo largo de 2011 en el territorio nacional. Fuente: BOE Más información aquí
Las empresas del sector, tanto cooperativas como bodegas particulares que deseen participar en el programa dispondrán hasta el 15 de marzo del año en curso para formalizar sus solicitudes en las oficinas del Sepecam, o en http://www.sepecam.jccm.es/ Fuente: Fundación CLM Tierra de Viñedos.Más información aquí
Wines from Spain presenta los estudios de mercados de más de 30 países. Fuente: Wines from Spain Más información aquí
'Vino, lengua y traducción' recoge los trabajos de los 43 participantes en un congreso internacional de la UVA. Fuente: Europa Press Más información aquí
Los pagos realizados por el FEGA en el ejercicio 2010 en relación con las medidas de la OCM del vino alcanzaron los 264,7 millones de euros. En la medida de promoción, se superaron los 24 millones de euros de subvención, lo que equivale a una inversión de más de 48...
Las existencias de vino a 31 de julio ascendieron a 35,1 millones de hectolitros. Las principales subidas se registraron en Andalucía, País Vasco y Castilla-La Mancha, mientras cayeron con fuerza las de Murcia con respecto al año anterior. Fuente: OEMV Más información aquí
Como explicó el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, el objetivo de los cuatro estudios realizados es conocer la realidad de nuestros vinos en el mercado y poder utilizar esta información en la elaboración del Plan Estratégico del Sector Vitivinícola de Castilla-La Mancha, aportando transparencia al...